El legado literario de Jorge Luis Borges, con un horizonte de lectura intelectual que era ya de tan amplias proporciones, expande su caudal también al jurÃdico, donde nada semejante se habÃa probado hasta hoy. Borges en el espejo de los juristas es un homenaje, ahora que se cumple el 30 aniversario de su muerte, desde la lectura del Derecho. Un grupo de juristas formados en distintas Universidades de Europa, Oriente Medio y América (Dinamarca, Italia, España, Francia, Inglaterra, Israel, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Argentina y Brasil) lleva en él la discusión, sus ficciones y artificios a inquisiciones jurÃdicas. En la combinatoria de incumbencias entre Derecho y Literatura borgeana, los lectores de esta obra no hallarán un alfabeto abstracto; fantasÃa y memoria del Derecho, producción jurÃdico-cientÃfica y normativa, retórica y metáfora jurÃdicas, justicia y racionalidad práctica, verdad y verosimilitud procesales, hermenéutica jurÃdico-constitucional, relaciones internacionales, o internet y neo-narrativismo jurÃdico, encarnan tópicos orientativos de grandes áreas del pensamiento jurÃdico actual presentes a lo largo de ella. Pero, además, su abordaje, planeado a partir de metodologÃas interdisciplinarias, no finge una declarada intención crÃtica, incontestable desde la primera lÃnea: leer a Borges desde el Derecho es la deliberada proyección de un acto de rebeldÃa jurÃdica.
José Calvo González, su editor, es Catedrático de FilosofÃa del Derecho en la Universidad de Málaga.