Clases y naciones en el materialismo histórico

Clases y naciones en el materialismo histórico

Editorial:
Intervencion cultural ed.
EAN:
9788418550195
Año de edición:
Materia
POLITICA
ISBN:
978-84-18550-19-5
Páginas:
294
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
15
Alto:
215
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
ENSAYO

20,00 €

IVA incluido
Comprar

Clases y naciones en el materialismo histórico fue publicado en 1979 por El Viejo Topo. Hace pues más de cuarenta años. En aquella portada,  además del título y el nombre del autor, una leyenda daba cuenta de su contenido: Un estudio sistemático sobre el papel de las naciones y las clases en el desarrollo desigual de las sociedades.
 
 Y eso es, exactamente. Obviamente, desde que Samir Amin dio por acabado el manuscrito, han pasado muchas cosas. Desapareció la URSS; China ha dejado de ser maoísta para convertirse en una potencia que compite ?se diría que ya con ventaja? con EEUU y la Unión Europea; el capitalismo internacional superó una de sus crisis instaurando una globalización que ahora empieza a hacer aguas, y el mundo ha experimentado un cambio radical a través de una revolución entonces inesperada: la revolución digital.
 
 Y, sin embargo, asombra la lucidez del análisis de Amin, absolutamente  vigente en lo esencial, casi podría decirse que profético en cuanto al porvenir de la izquierda y del propio capitalismo. El Viejo Topo recupera este libro por su interés objetivo y como homenaje a su autor, fallecido inesperadamente en agosto de 2018.
 
 Samir Amin (El Cairo 1931- París 2018) ha sido uno de los marxistas más influyentes de su generación. Cursó estudios en París de Ciencias Políticas, Economía y Estadística. En dicha ciudad se afilió al Partido Comunista, cuya militancia abandonó para aproximarse a las tesis maoístas. Posteriormente trabajó en El Cairo, Bamako y Dakar en tareas vinculadas a la administración egipcia, maliense y senegalesa. Impartió enseñanza en las universidades de París y Dakar y escribió reiteradamente sobre la necesidad de desconectar del capitalismo a los  países entonces llamados subdesarrollados; sobre el desarrollo desigual y las relaciones centro-periferia; así como sobre el papel del campesinado en la transformación social. Son también notables sus trabajos en torno a la Ley del Valor. En 1970 fue designado director del Institut Africain de Développement Économique et de Planification?iDEP y a partir de 1980 fue presidente del Foro del Tercer mundo con sede en Dakar.

Otros libros del autor en Librería Atlántica

Materia en Librería Atlántica

Intervencion cultural ed. en Librería Atlántica

  • El honor de Dios
    Titulo del libro
    El honor de Dios
    Falcon O'Neill, Lidia
    Intervencion cultural ed.
    En la noche del 16 de octubre de 1983 los militantes de ETA José Antonio Lasa y Juan Ignacio Zabala desapareci...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    26,00 €

  • El mito del mercado global
    Titulo del libro
    El mito del mercado global
    Palermo, Giulio
    Intervencion cultural ed.
    A partir de 15 de enero del 2009 Desde hace mucho, la cultura dominante parte de un axioma: el sistema cap...
    No disponible
  • Los caimanes
    Titulo del libro
    Los caimanes
    Ciges Aparicio, Manuel
    Intervencion cultural ed.
    No disponible
  • Historias de gatos
    Titulo del libro
    Historias de gatos
    Alden, W. L.
    Intervencion cultural ed.
    "El gato ha estado junto al hombre desde los "tiempos de la caverna: el inicio de su mutuo afecto se pierde en ...
    No disponible
  • Kitsch, cursi, camp y trans*
    Titulo del libro
    Kitsch, cursi, camp y trans*
    MEDEL-BAO, JORDI
    Intervencion cultural ed.
    Este volumen se propone reflexionar sobre una transnación kitsch, cursi, camp/trans* en lo tocante a la litera...
    No disponible