En el conjunto de la historiografÃa, la historia marÃtima y naval española es, sin ninguna duda, la que menos atención ha merecido, no ya con relación a las coronas europeas que jugaban un papel relevante en los océanos de la Edad Moderna (singularmente, Francia e Inglaterra), sino incluso si comparamos la bibliografÃa existente para territorios que desempeñaban un papel muy secundario y la publicada sobre España. Esta escasez de investigaciones se está empezando a paliar lentamente en los últimos años, merced a artÃculos, monografÃas y tesis doctorales que se han convertido en nuevos tÃtulos de referencia. La temática es diversa, pero prima un análisis de corte institucional, centrado en la polÃtica naval, particularmente en aspectos como los suministros de mano de obra para los arsenales, las tripulaciones, la construcción naval, los pertrechos, etc.