El Conservadurismo como ideologÃa polÃtica surgió tras la Revolución francesa en respuesta a su impacto sobre la sociedad tradicional. Denuncia de aquellos acontecimientos, asà como de esa revolución de más amplio alcance que denominamos modernidad, las tesis de Edmund Burke constituyen la base sobre la que se asienta el conservadurismo contemporáneo. Desde Burke, Bonald, de Maistre y Savigny hasta T. S. Eliot, Christopher Dawson, Michael Oakshott, Irving Babbit y Russell Kirk, Robert Nisbet examina breve y rigurosamente los temas centrales del conservadurismo -historia, tradición, propiedad, autoridad, libertad y religión- y dirige sus crÃticas tanto al colectivismo como al individualismo radical. Finalmente, aborda la crisis del conservadurismo, que estarÃa causada en buena medida por su adopción en la escena polÃtica de principios del liberalismo económico y del Estado del bienestar.