El señor Y. debe cumplir su último encargo como asesino profesional, pero para conseguirlo tendrá que superar un grave obstáculo: no le queda más que un dÃa de vida. En realidad, el enigmático asesino a sueldo que responde a las iniciales M.Y. lleva años muriéndose, desde el mismo momento en que vino a este mundo. Le persiguen tantas enfermedades que cualquiera podrÃa considerarlo un milagro médico. Ahora, por encargo de un cliente misterioso que se mantiene en la sombra, debe matar al escurridizo Eduardo Blaisten antes de que le asalte una apoplejÃa terminal o una úlcera gangrenosa o un empeoramiento de su SÃndrome de Espasmo Profesional. Su incomprensible mala suerte irá frustrando uno tras otro todos sus intentos de homicidio, y estableciendo una mágica conexión entre sus propias penalidades y los grandes males fÃsicos, psicológicos e imaginarios, que torturaron a Poe, Proust, Voltaire, Tolstói, Molière, Kant y al resto de los hipocondrÃacos ilustres de la historia de la literatura y el pensamiento. Una inteligente y divertidÃsima novela que aúna intriga, obsesión, asesinato y amor incondicional por la literatura.El señor Y., asesino profesional a sueldo, recibe el encargo de acabar con la vida del escurridizo señor Blaisten. Pero para tener éxito en su misión, deberá vencer dos obstáculos importantes: su galopante hipocondrÃa y su obsesión por los grandes escritores (hipocondrÃacos) de la literatura.JUAN JACINTO MUÑOZ RENGEL (Málaga, 1974) cursó el doctorado en FilosofÃa y ha ejercido la docencia tanto en España como en el Reino Unido. Ha colaborado en publicaciones como Anthropos, Insula, ClarÃn o el diario El PaÃs. En los últimos años su trayectoria como autor de relato corto ha sido avalada por más de cincuenta premios nacionales e internacionales, y ha sido transcrito al Braille y traducido al inglés y al ruso. En la actualidad, dirige el programa Literatura en Breve (RNE 5), conduce la sección de relato de El Ojo CrÃtico (Radio Nacional de España) y es profesor en la escuela de escritura Fuentetaja de Madrid. Es autor de los libros de relatos De mecánica y alquimia (Salto de Página, 2009), Premio Ignotus al mejor libro de cuentos del año y finalista del Premio Setenil, y 88 Mill Lane (Alhulia, 2006); ha coordinado y prologado las antologÃas de narrativa breve Perturbaciones (Salto de Página, 2009) y Ficción Sur (Traspiés, 2008); y ha sido incluido en las dos antologÃas de referencia de su generación, Pequeñas Resistencias (Páginas de Espuma, 2010) y Siglo XXI (Menoscuarto, 2010). Con su primera novela, El asesino hipocondrÃaco, quedó finalista del premio ClarÃn, con un jurado compuesto por José Saramago, Juan Cruz, Pablo de Santis y Rosa Montero, que recomendó vivamente su publicación.