El lado frÃo de la almohada es aquel lugar donde se depositan los sueños que no se pueden cumplir y que no son tan inofensivos como parecen. Nos quitan el Ãmpetu, la fuerza. El sueño de Philip Hull, diplomático estadounidense, y el de Laura BahÃa, asesora fiscal de origen cubano, coinciden en gran medida: ambos quieren ser necesarios, influir en el curso del mundo. En el lado caliente de la almohada comparten la necesidad de ser amados, de tocar y de que les toquen. Pero en la vida, Madrid, 2003, la guerra de Irak es un viento que hace hondear banderas, asumir lealtades, desvelar secretos. Historia de espionaje y amor, El lado frÃo de la almohada es una reflexión sobre el poder de intervención de la literatura y la necesidad de comprender que narrar nunca es un acto neutral. «¿Quién no ha buscado nunca en las noches desasosegadas, intranquilas, calurosas e inciertas #el angustioso mundo de hoy# el lado frÃo y más fresco de la almohada ?» Rafael ConteLa quinta novela de Belén Gopegui.Belén Gopegui (Madrid, 1963) En 1993, la editorial Anagrama publicó su primera novela, La escala de los mapas. Le siguieron, entre otras, Tocarnos la cara (Anagrama, 1995) y La conquista del aire (Anagrama, 1998), adaptada al cine en 2000 con el tÃtulo Las razones de mis amigos. En 2001, publicó Lo real; en 2004, El lado frÃo de la almohada; en 2006, se estrenó la pieza teatral Coloquio escrita en colaboración con Unidad de Producción Alcores. En 2007, publicó la novela El padre de Blancanieves ; en 2009, Deseo de ser punk y en 2011, Acceso no autorizado (Mondadori). Sus novelas han sido traducidas a numerosas lenguas.