El libro rojo de Mongolia

El libro rojo de Mongolia

Editorial:
Mondadori
EAN:
9788439726975
Año de edición:
Materia
HUMOR Y CURIOSIDADES
ISBN:
978-84-397-2697-5
Páginas:
256
Encuadernación:
TAPA DURA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
MONDADORI

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¿Es Superman? No, es el Libro Rojo de Mongolia. Un volumen imprescindible, especialmente si no ha sabido responder a las tres preguntas anteriores. En él encontrará multitud de temas tratados con el rigor histórico y científico que caracteriza a Mongolia. Conocimientos que le harán mejor persona -salvo que sea usted banquero- y le proporcionarán horas  y horas de conversación para convertirse en ese invitado que anima cualquier fiesta de cumpleaños mejor que el payaso de los globos. Por fin sabrá por qué los trogloditas pintaban en las paredes, por qué  los egipcios andaban tan raro o por qué a los franceses les sentó tan  mal la toma de la Pastilla. Conozca gracias a nuestros test su grado de españolidad, si es hombre o mujer o si esa persona que comparte casa con usted es realmente su hijo y viceversa. Póngase al día sobre las religiones más populares, entérese de cuáles son las creencias más  raras y hable el lenguaje de hoy gracias a nuestro diccionario. Hágase un favor: cambie su vida con Mongolia. Y no nos dé las gracias:  lo hacemos encantados.Darío Adanti (Buenos Aires, 1971). En 1990 empieza a publicar en medios argentinos como El Porteño, Humor, o Página / 12. En 1996 se muda a España y publica en medios como El País, Público, El Jueves o Fotogramas. Autor de tebeos como La ballena  tatuada, El Calavera, Caspa radioactiva, Mis problemas con Amenábar, Vida mostrenca, etc. junto con Jordi Costa. Edita junto al Negro Rapa y El Gallego Bravo, el fanzine Viernes peronistas. En el año 2012 funda con otros 5 amigos la revista satírica Mongolia, y aquí sí que estamos seguros de que él no tiene nada que ver con el éxito de la revista sino más bien que el éxito ha llegado a pesar de él. ¿Qué se puede esperar de un argentino que nació un martes y trece? Eduardo Bravo, (Madrid,1973). Relacionado con el mundo de las artes gráficas y la letra impresa desde su más tierna infancia y armado con más esfuerzo que talento, ha fundado y participado en diferentes fanzines y publicaciones independientes, siendo la más reciente de ellas Viernes peronistas, de la que es miembro de la Conducción Nacional junto a Darío "Pepe" Adanti y Fernando "el negro" Rapa Carballo. Después de casi cuatro décadas dedicado a la prensa subterránea, ha conseguido dar el salto a las grandes audiencias gracias a la revista Mongolia, de la que es fundador y codirector. Realizó estudios, pero como si no. Eduardo Galán (Oviedo, 1980). Cuando Galán nació, quien lloró fue su madre Marta. Liberado del cordón umbilical, yacía un niño con una camiseta de Bob Dylan que no se cansaba de repetir "dame fabada". Para  una mujer poco acostumbrada a bebés de 1,74 m, la cosa salió bastante  bien. A los treinta y pocos años, cuando llevaba ya casi dos destetado y muchos más escribiendo en el diario La Nueva España y la revista Cinemanía, se topó con los otros padres de la revista Mongolia  en un kebab de la costa marroquí. Impresionado por el arte de aquellos humanos al evitar pagar una ronda, Galán decidió quedarse con  ellos y fundar el ejército mongol. Fernando Rapa (París, 1969). El año que la luna llega al hombre nace en París. Sale despedido de la panza de su madre Yolanda a mucha velocidad en formato diseñador gráfico atontado, luego sigue mutando como humano (aún se encuentra en fase experimental hablando en argentino). Docente de tipografía en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Coeditor de la revista de arte + Qomix Lápiz Japonés. Se ensucia mucho (todo) con periódicos, tinta y letras. Trabajó en el diseño o rediseño de los diarios Olé y Clarín de Buenos Aires, Milenio de México, Il Sole 24 Ore, Corriere della sera y Gazzeta dello sport de Milán, El Comercio de Lima, y Lance de Río de Janeiro entre otros. Fue el director de arte del extinto diario Público. En 2012 crea junto a 5 amigos la revista Mongolia, y no para ni un minuto para seguir haciendo el fanzine libro Viernes peronistas y montar talleres de tipografía en Zarautz llamados Save as print.

Otros libros del autor en Librería Atlántica

Materia en Librería Atlántica

Mondadori en Librería Atlántica

  • El dictador y la hamaca
    Titulo del libro
    El dictador y la hamaca
    Pennac,Daniel
    Mondadori
    La última novela de Daniel Pennac da comienzo con la historia de Manuel Pereira da Ponte Martins, dictador de ...
    No disponible
  • VIAJES A LA MARGINACION
    Antiguo
    Titulo del libro
    VIAJES A LA MARGINACION
    SARMIENTO, CARMEN
    Mondadori
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    9,92 €

  • El tiempo de las mariposas
    Titulo del libro
    El tiempo de las mariposas
    Fountaine, Margaret / Camps, Carmen
    Mondadori
    No disponible

    19,23 €

  • Guerras del siglo XXI
    Titulo del libro
    Guerras del siglo XXI
    Ignacio Ramonet
    Mondadori
    No disponible

    16,60 €

  • Robinson Crusoe
    Titulo del libro
    Robinson Crusoe
    Defoe,Daniel
    Mondadori
    La historia es de todos conocida: Robinson Crusoe naufraga y acaba, solo, en una isla desierta. Poco a poco des...
    No disponible

    22,90 €