Fernández Cornejo, José Andrés
Esta obra analiza los principales problemas que afectan al mercado de trabajo en la Unión Europea, para evaluar a continuación la eficacia de la polÃtica de empleo diseñada por las instituciones de la Europa de los Quince.
Para entender los problemas concretos es preciso conocer y comprender los principales argumentos teóricos generales sobre el mercado de trabajo; por ello, en el libro se concede un papel importante al estudio de los aspectos teóricos, sin dejar de lado el análisis aplicado que se realiza sobre la polÃtica de empleo llevada a cabo por la Comisión Europea.
En la primera parte se desarrolla una perspectiva general del mercado de trabajo europeo, mostrando la evolución de los principales indicadores y sus caracterÃsticas institucionales más destacadas, comparando estos datos con los de Estados Unidos. En la parte segunda se exponen los fundamentos teóricos del mercado de trabajo desde un enfoque macroeconómico, poniendo especial atención en la explicación del fenómeno del desempleo. Se estudian, entre otros temas, los paros friccional, keynesiano y clásico, la tasa de paro natural, las polÃticas de desinflación, el paro a largo plazo y la posibilidad del paro tecnológico. La tercera parte de la obra aborda el estudio de la polÃtica de empleo de la Unión Europea. En ella se examinan, entre otros: el Libro Blanco sobre el Crecimiento, la Competitividad y el Empleo, el Tratado de Amsterdam y la Cumbre Extraordinaria de Empleo de Luxemburgo de 1997. Por último, para evaluar los resultados obtenidos por la estrategia de empleo de la Comisión, se realiza un análisis individualizado de las caracterÃsticas de los mercados de trabajo de cada uno de los quince paÃses de la UE, con sus respectivas recomendaciones en materia de polÃtica de empleo.