Estudio clásico de la sociologÃa, que describe profunda y puntualmente la presencia del sentimiento romántico -caracterÃstico del siglo XIX francés- en múltiples campos del conocimiento: trátese ya de literatura, en la novela, el teatro o la poesÃa; ya de pensamiento polÃtico y social, en la formulación de utopÃas socialistas o del feminismo aún en ciernes, los sentimientos románticos son el punto de partida de un gran número de enunciaciones. El autor analiza tanto obras famosas como personajes que el tiempo borró de la memoria, para evidenciar los lazos que existieron entre el romanticismo y las rebeliones polÃticas. El FCE publicó esta obra por vez primera en 1947 y la integra ahora a su colección Conmemorativa.