EL SABLE

EL SABLE. Arte y modos de sablear

Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788417266387
Año de edición:
Materia
ARTE, ARQUITECTURA, CINE Y FOTOGRAFIA
ISBN:
978-84-17266-38-7
Páginas:
242
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
BIBLIOTECA DEL RESCATE

Si Alejandro Sawa personifica la bohemia española del siglo XIX, nadie  mejor que Pedro Luis de Gálvez (Málaga, 1882-Madrid, 1940) para representar la bohemia literaria del primer tercio del siglo XX, que fue quizás su periodo más brillante, pero también su final «canto de cisne». Si hubiera que elegir un único libro que resumiese la época y la literatura de nuestra bohemia sería sin duda El sable. Arte y modos  de sablear (1925), libro mítico donde los haya, gracias a su interés y a su rareza, ahora al fin reeditado. Gálvez fue no sólo un bohemio con una vida tremendamente dramática y pintoresca, llena de sucesos y anécdotas memorables, fue también un excelente escritor mucho menos recordado de lo que se merece.
 José Esteban, uno de los que mejor conocen nuestra literatura contemporánea y autor de un ya imprescindible Diccionario de la bohemia, traza en su prólogo una jugosa y sabrosísima semblanza de Pedro Luis de Gálvez que hace justicia al personaje.
 
 Pedro Luis de Gálvez (Málaga, 1882-Madrid, 1940). Poeta y escritor bohemio. De vida errabunda y airada, conocido y temido en los ambientes galloferos y capitán de los hampones madrileños. Hijo de un general carlista, estudió en el seminario, del que se escapó. Trasladado a Madrid, ingresó en la Academia de San Fernando. Harto de sufrir las injusticias de su reaccionario padre, se escapó a París, donde vivió practicando la caricatura y ayudado por el cronista guatemalteco Gómez Carrillo. En 1904 fue detenido por injurias al rey y llevado a la cárcel de Ocaña, un vez liberado, vivió en Madrid la bohemia más ramplona y sangrante. Entre tanto Pedro Luis de Gálvez, se  ha convertido en el primer sablista de España, temido por muchos y respetado por los otros. A la vez la fama de sus sonetos sigue implacable. Vive unos años en Barcelona, pero ya en 1927, lo encontramos en Madrid al frente de la Editorial Rubén Darío donde iniciará la publicación de sus obras completas. Se alinea políticamente con Ángel Pestaña, fundador del Partido Sindicalista, desgajado de la CNT y la FAI. Escribe para Solidaridad Obrera, el diario de la Confederación Nacional del Trabajo, y en 1937 comienza a publicar en el valenciano El Pueblo, periódico republicano fundado por  Blasco Ibáñez y requisado por los anarquistas. En Valencia vive acompañado de Teresa y sus dos hijos. Le detuvieron en Valencia el 11 de abril de 1939 y, trasladado a Madrid, es sometido a un consejo de guerra. Su nombre suena en crímenes y asesinatos, sin precisión alguna. El bohemio trató de convencer a sus jueces de que no podía imputársele crimen alguno por sus bravuconadas durante la guerra. Pero  fue condenado a muerte y fusilado el 30 de abril de 1940.
 José Esteban, Diccionario de la bohemia

Otros libros del autor en Librería Atlántica

  • SONETOS
    Antiguo
    Titulo del libro
    SONETOS
    Nº 17
    Galvez, Pedro Luis De
    Junta de andalucia
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,24 €

  • Negro y azul
    Titulo del libro
    Negro y azul
    Gálvez, Pedro Luis de
    Comares
    No disponible

    24,03 €

Materia en Librería Atlántica

Renacimiento editorial en Librería Atlántica

  • ENTRE TIEMPOS Y ESPACIOS
    Titulo del libro
    ENTRE TIEMPOS Y ESPACIOS
    Nº 36
    Marichalar, Antonio
    Renacimiento editorial
    Antonio Marichalar (1893-1973) fue probablemente el crítico literario más cosmopolita de la generación del 2...
    No disponible
  • Singladura
    Titulo del libro
    Singladura
    Nº 231
    López Lara, Pedro
    Renacimiento editorial
    Pedro López Lara (Madrid, 1963) realizó la carrera de Filología Hispánica, a cuyo término cursó los estud...
    No disponible
  • El tesoro de los lagos de Somiedo
    Titulo del libro
    El tesoro de los lagos de Somiedo
    Roso de Luna, Mario;Cortijo Parralejo, Esteban
    Renacimiento editorial
    Mario Roso de Luna (Logrosán, Cáceres, 1872-Madrid, 1931). Es uno de los ingenios más peregrinos de la cienc...
    No disponible

    20,00 €

  • HUMANA COSA, LA
    Titulo del libro
    HUMANA COSA, LA
    Nº 135
    GARCIA-MAIQUEZ, JAIME
    Renacimiento editorial
    En esta antología figuran muestras de los poemarios que Jaime García-Máiquez ha publicado hasta la fecha. To...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    15,90 €

  • Las primeras periodistas (1850-1931)
    Titulo del libro
    Las primeras periodistas (1850-1931)
    Nº 230
    Pecharromán, Carolina
    Renacimiento editorial
    Generaciones de periodistas han salido de la Universidad sin haber estudiado un nombre de mujer. Este libro qui...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    24,90 €