Al hablar del urbanismo durante el reinado de Alfonso X el Sabio se pretende no sólo estudiar el urbanismo de la segunda mitad del siglo XIII en el reino de Castilla bajo el gobierno de aquel monarca sino también demostrar que existió un urbanismo con caracterÃsticas propias como para ser denominado alfonsÃ. Es decir, que, aun cuando el rey no fuera un urbanista a la moderna usanza ni haya dejado ningún tratado de urbanÃstica, existen suficientes testimonios en los que se constata una voluntad real acerca del buen funcionamiento y ornato de las ciudades. Dicha preocupación se hace patente tanto en las disposiciones en razón de la mejor ordenación de la ciudad como en la fundación de nuevas poblaciones con sus respectivos ordenamientos que quedan plasmados en la forma de nuevas ciudades. Si existió una prosa alfonsÃ, una miniatura alfonsà y una arquitectura alfonsÃ, podremos hablar obviamente, también, de un urbanismo alfonsÃ.