Los trabajos -conferencias y artÃculos- agrupados en esta edición revisada con- figuran una suerte de antologÃa de la actitud de Evans-Pritchard como maestro de la antropologÃa social. El autor reflexiona sobre el contenido de la antropologÃa y las directrices que le conviene tomar como disciplina; sobre la actitud de los sociólogos y de los antropólogos sociales con respecto a las prácticas religiosas o sobre los cambios de actitud que se han operado entre los antropólogos con respecto a la historia. La estructura social de los shilluk nilóticos está considerada a través de su concepto de la monarquÃa divina. Los cinco artÃculos dedicados a los zande constituyen una muestra de los trabajos de campo llevados a cabo por el autor. "Reyes y prÃncipes zande" es un modelo de cómo se han de afrontar este tipo de tareas, complementado por la descripción de las ideas que los zande tienen con respecto a la concepción y a la gestación, o por el relato de las ceremonias del pacto de sangre o los comentarios sobre las diferentes situaciones en que los zande actúan en relación a su dios y de cómo sus ideas acerca de él se asocian con otras nociones contenidas en su cultura. La tortuosa complejidad del idioma primitivo queda plasmada en su estudio sobre el "sanza" que cierra el volumen.