Junto al análisis y la contextualización de la fotografÃa europea de arquitectura, se destaca, en este libro, el importante papel que tuvo, en este género fotográfico, la representación de la arquitectura española ya sea por medio de nuevos análisis de fotógrafos de referencia, como Charles Clifford o Jean Laurent, o a través del descubrimiento de otros completamente desconocidos hasta ahora, de los que se reconstruyen sus trayectorias y obras.
El célebre historiador de la fotografÃa Helmut Gernsheim, a propósito de Charles Clifford, escribió en 1960 que «España, a diferencia de Italia, no fue un paÃs muy frecuentado por turistas en el siglo XIX y no formaba parte del usual itinerario del Gran Tour». Cincuenta años más tarde, este libro de Helena Pérez Gallardo modifica esa idea, confirmando y estudiando cómo nuestro paÃs no solo formó parte del Grand Tour fotográfico, sino que, a través de la fotografÃa de sus principales monumentos, su arquitectura fue descubierta, elogiada y difundida por viajeros románticos, eruditos, arquitectos y cientÃficos, precisamente extranjeros, que durante toda la segunda mitad del siglo XIX nos visitaron. Algunos de ellos se instalaron en España, estimulando con su producción la aparición de la primera generación de fotógrafos españoles y consolidando asà el género de la fotografÃa de arquitectura, cuya amplia difusión internacional servirá de vehÃculo privilegiado para el conocimiento de nuestra historia monumental y arquitectónica.