HARE UN POEMA DE LA PURA NADA

HARE UN POEMA DE LA PURA NADA

Nº:
139
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788417950200
Año de edición:
Materia
POESIA
ISBN:
978-84-17950-20-0
Páginas:
580
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
ILUMINACIONES

Cuando Guillermo de Aquitania escribió «Haré un poema de la pura nada»ádioáorigen a la poesía moderna y convocó a unáfantasmaáque todavía sigue rondando por nuestras letras, que se debaten entreádosáideas que son caras de la misma moneda: laáde queála literatura es un trabajo quimérico y la que hace de ella un eco constante de textos previos.áNingún poeta contemporáneo ejemplifica mejor el hechizo de la intertextualidad como Luis Alberto de Cuenca, por cuyos versos desfilan Gilgamesh y los tebeos, Píndaro y el cine negro, Lope y la literatura fantástica. Este libro da cuenta de estas obsesiones, deshojando la margarita literaria del poeta a través de su  perpetuo viaje por el océano de los textos.
 
 
 Adrián J. Sáez es doctor por la Universidad de Navarra y la Université  de Neuchâtel (Suiza), ha sido Premio Horstmann en la Universitat Munster (Alemania) y es profesor de literatura española en la Università Ca' Foscari Venezia (Italia). Se ha interesado principalmente por el Siglo de Oro (Calderon, Cervantes, Lope, Quevedo, etc.) y la relacion entre la literatura y el arte, la geografia y la diplomacia, entre otras cosas. Algunas de sus publicaciones sonáEl ingenio del arte: la pintura en la poesia de Quevedoá(2015) yáGodos de papel: identidad nacional y reescritura en el Siglo de Oroá(2019), así como varias ediciones de Cervantes. Entre otras cosas, tiene en prensa una edición de El hacha y la rosa de Luis  Alberto de Cuenca.
 
 Antonio Sánchez Jiménez es doctor por las universidades de Salamanca y  Brown, y ejerce de catedrático de literatura española en la Université de Neuchâtel (Suiza). Se ha especializado en literatura del  Siglo de Oro, particularmente en Lope de Vega, aunque también ha trabajado sobre Calderón, Cervantes, literatura colonial y literatura mexicana. Ha tocado las relaciones de arte y literatura, la Leyenda Negra o la construcción autorial. Algunas de sus publicaciones recientes sonáEl pincel y el Fénix: pintura y literatura en Lope de Vegaá(2011),áLeyenda Negra: la batalla sobre la imagen de España en tiempos de Lope de Vegaá(2016) yáLope de Vega: el verso y la vidaá(2018).áActualmente trabaja, entre otros proyectos, en una edición deáSin miedo ni esperanza, de Luis Alberto de Cuenca.

Materia en Librería Atlántica

Renacimiento editorial en Librería Atlántica

  • La malcasada
    Titulo del libro
    La malcasada
    Nº 34
    Burgos, Carmen de
    Renacimiento editorial
    Con el título de La malcasada (1923), Carmen de Burgos daba pistas muy  fiables sobre la índole temática de ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,90 €

  • Descender hacia la luz
    Titulo del libro
    Descender hacia la luz
    Nº 146
    Rodríguez Cabañes, Jesús
    Renacimiento editorial
    Jesús Rodríguez Cabañes (Carrascalejo, 1956) ha escrito cuatro poemarios: Invitación a la noche (Premio Vil...
    No disponible
  • Entre el gozo y la pena
    Titulo del libro
    Entre el gozo y la pena
    León, Rafael de
    Renacimiento editorial
    Rafael de León (Sevilla, 1908-1982), pertenece, según Jesús Herrera Peña, por derecho propio a la denominad...
    No disponible

    10,00 €

  • Tus pasos en la niebla
    Titulo del libro
    Tus pasos en la niebla
    Nº 143
    Núñez, Pablo
    Renacimiento editorial
    Pablo Núñez (Langreo, 1980). Licenciado en Periodismo y doctor en Filología Hispánica. Ejerce como profesor...
    No disponible
  • A sangre y fuego
    Titulo del libro
    A sangre y fuego
    Nº 2
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Renacimiento editorial
    A sangre y fuego se ha convertido en el libro más representativo y reeditado de Manuel Chaves Nogales y tambi...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,90 €