La arquitectura de la mente según Noam Chomsky

La arquitectura de la mente según Noam Chomsky

Editorial:
Siglo xxi editores
EAN:
9788432312205
ISBN:
978-84-323-1220-5
Páginas:
186
Ancho:
135
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
***

18,00 €

IVA incluido

La revolución que N. Chomsky realiza en lingüística se debe, en gran medida, a su decisión de estudiar el lenguaje natural con el mismo método que siguen los científicos de la naturaleza -el método hipotético-deductivo-. De acuerdo con este planteamiento, la misión del lingüista consistirá no sólo en describir adecuadamente los fenómenos lingüísticos de una lengua particular, sino, principalmente,  en construir teorías explicativas de la facultad mental del lenguaje,  las cuales sólo podrán ser aceptadas o rechazadas según los resultados a que conduzcan los procesos de contrastación experimental,  y no como consecuencia de consideraciones meramente especulativas. Las restantes ciencias cognitivas, propone Chomsky, estudiarán con la misma metodología las demás facultades mentales, hasta configurar la ciencia de la mente, la ciencia de la naturaleza humana. En este proyecto se abordan las grandes cuestiones referentes a la filosofía de la mente: ¿Cuál es el objeto de estudio de la lingüística?, ¿ha de entenderse la mente como un órgano corporal o como una realidad no material?, ¿ha de seguir la ciencia de lo mental una metodología diferente de la utilizada por las demás ciencias de la naturaleza?, ¿hay aspectos de la vida mental que no pueden ser estudiados por la ciencia naturalista?, ¿hay que entender la mente como un órgano más o menos indiferenciado o como un conjunto de sistemas o módulos que tienen cada uno principios de funcionamiento propios? ...En su dilatada obra, como se analiza en este libro, Chomsky se ocupa de estos problemas y nos presenta, a modo de hipótesis, un esbozo del diseño arquitectónico de la mente, la cual, como cualquier edificio, está formada por un conjunto de módulos, relacionados cada uno de ellos con una estructura neural determinada. Tomás Miranda Alonso es Catedrático de Filosofía de Educación Secundaria, profesor tutor de la  UNED y profesor asociado de Filosofía del Lenguaje en la Facultad de Humanidades de Albacete (Universidad de Castilla-La Mancha). Es además  autor de los libros Evolución del concepto de "interpretación semántica" en N. Chomsky (Univ. de Valencia, 1988); El juego de la argumentación (Ed. de la Torre, Madrid, 1994); Argumentos (Univ. Valencia/Marfil. 20021 y ha publicado numerosos artículos sobre lógica  y lenguaje natural.

Otros libros del autor en Librería Atlántica

Siglo xxi editores en Librería Atlántica

  • TORMENTA DE LA GUERRA
    Titulo del libro
    TORMENTA DE LA GUERRA
    ROBERTS, ANDREW
    Siglo xxi editores
    ¿Por qué no venció el Eje en la Segunda Guerra Mundial? ¿Por qué los acontecimientos siguieron el curso qu...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    38,50 €

  • ¿Y qué es la historia?
    Titulo del libro
    ¿Y qué es la historia?
    SANCHEZ PRIETO, SATURNINO
    Siglo xxi editores
    El objeto de este trabajo es la reflexión sobre el entramado de la historia dirigida principalmente al profeso...
    No disponible

    9,00 €

  • Que es y que no es la evolución
    Titulo del libro
    Que es y que no es la evolución
    AA.VV
    Siglo xxi editores
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    7,90 €

  • El gigante invertebrado
    Titulo del libro
    El gigante invertebrado
    Torre, Juan Carlos
    Siglo xxi editores
    Al frente de una vasta coalición social y política, Perón regresó en 1973 al país después de 18 años de ...
    No disponible

    11,00 €

  • Hacia un teatro pobre
    Titulo del libro
    Hacia un teatro pobre
    Grotowski, Jerzy
    Siglo xxi editores
    Nadie, desde Stanislavski, ha investigado la naturaleza de la actuación, su fenómeno, su significado, la cien...
    No disponible

    23,00 €