Benjamin Malaussène está harto de ser el chivo expiatorio de la tiránica y genial directora literaria de las Ediciones del Talión: la reina Zabo. Y para colmo de males, ahora su hermana Clara va a casarse con Clarence Sain-Hiver... director de una penitenciarÃa. Son demasiadas cosas, y renuncia a su trabajo. No por mucho tiempo. La reina Zabo volverá a contratarlo: las ventas del último libro del misterioso J. L. B., el autor de mayor éxito de la casa y al cual nadie ha visto jamás, no están siendo lo que se esperaba. Lo que hace falta es darle un "rostro". El de Malaussène. "Las novelas de la tribu Malaussène tienen por ahora la garantÃa de que van in crescendo, la siguiente siempre es mejor que la anterior... Sólo tienen un peligro: crean adicción." Rosa Mora, El PaÃsEscrita con un lenguaje vigoroso en el que los silencios cuentan tanto como los diálogos, llena de humor..Daniel Pennac nació en Casablanca, Marruecos, en 1944. Hijo de un militar francés, después de una infancia que transcurrió en diversos paÃses de Africa y del Sudeste Asiático, se licenció y comenzó a trabajar como profesor de lengua y literatura en un liceo parisino. Sus primeras incursiones en la escritura se produjeron en la literatura infantil, pero su gran éxito fue Como una novela (Anagrama, 1994), un apasionado himno a la lectura sin complejos. Finalmente, a raÃz de la popularidad que alcanzó la saga del señor Malaussène (publicados en Debolsillo: La felicidad de los ogros, El hada Carabina, La pequeña vendedora de prosa, El señor Malaussène, Los frutos de la pasión), dejó la enseñanza para dedicarse a la literatura. También ha publicado Mal de escuela (premio Renaudot 2007), Señores niños y Diario de un cuerpo.