Las dos sirenas que dan tÃtulo a este libro no son sólo las que se estudian en uno de sus capÃtulos. Representan también la dualidad del análisis filológico y antropológico que se aplica a sus materiales literarios, y el diálogo entre tradición oral y tradición escrita, cultura folclórica y cultura escolar, que subyace a toda nuestra literatura, arte e identidad colectiva. Romances, canciones, oraciones, conjuros, cuentos, leyendas, chistes, refranes, adivinanzas, supersticiones e iconografÃa popular muestran aquà ser herencia del pasado y savia viva de un presente en el que todos seguimos actualizando creencias y formas de expresión universales. El trabajo de grabación y recuperación de materiales folclóricos en investigaciones de campo en que se basa buena parte del libro garantiza la preservación de algunas piezas valiosas de nuestro complejo mosaico cultural.José Manuel Pedrosa, nacido en Madrid en 1965, es doctor en FilologÃa Hispánica. Autor de más de cincuenta artÃculos publicados en revistas cientÃficas de una docena de paÃses, sus campos de investigación principales son las literaturas tradicionales hispánicas, románicas y occidentales comparadas, la poesÃa española desde la Edad Media hasta la contemporánea, y la etnografÃa y antropologÃa cultural de los pueblos hispánicos.