Guerrero Salazar, Susana / Núñez Cabezas, Emilio Alejandro
Recoge y analiza el uso que se hace de nuestra lengua en los medios de comunicación. Hace un riguroso estudio mediante una muestra significativa de casos, recogidos en los medios de comunicación, especialmente radio, televisión y prensa, durante un periodo amplio de tiempo. Consigna tendencias que deberÃan ser evitadas para dar una alternativa. Se completa con la definición de lenguaje periodÃstico y su relación con el polÃtico, y dedica un capÃtulo al sexismo lingüÃstico en el que se recoge su definición, estrategias no sexistas y varios tipos de ejemplos, igualmente tomados de los medios de comunicación.