"Lo que me parece caracterizar el pensamiento jurÃdico moderno (no puedo considerar el detalle y me limito a erigir rápidamente una especie de tipo ideal) es considerar el Derecho como un producto del espÃritu y del espÃritu exclusiva-mente humano. El Derecho estarÃa formado por normas, mediante las cuales el espÃritu humano ordena los hechos de la naturaleza. Detrás de esta manera de concebir la esencia y las fuentes del Derecho, está el dualismo esencial de la filosofÃa moderna, que separa, como dos mundos distintos, con Descartes, el mundo del espÃritu y el de los cuerpos extensos; con Kant el ser y el fenómeno y también el ser y el deber ser. El Derecho, de este modo, es la norma engendrada por el espÃritu humano que prescribe a la naturaleza la manera cómo ella deberÃa ser (sin duda porque aceptan sin reservas este presupuesto, es que muchos de nuestros teóricos tratan a la lógica jurÃdica como perteneciente a un tipo de lógica llamada "deóntica" o "normativa", calificación sin duda cuestionable). De cualquier modo, poco importa a nuestro propósito que el derecho provenga prevalentemente de la razón o