Beck, Ulrich;Giddens, Anthony;Lash, Scott
La acumulación de conocimientos sobre nuestro entorno natural y social no ha conducido, como .hubiera sido de esperar, a una mayor certeza sobre las condiciones en que vivimos, sino que, muy al contrario, tanto individual como colectivamente nos hallamos en un estado que cabrÃa calificar de «incertidumbre fabricada». Partiendo de su influyente teorÃa de la sociedad del riesgo, en el primero de los ensayos reunidos en este volumen, Ulrich Beck examina nuevos problemas relacionados con el estado y la organización polÃtica. A continuación, Anthony Giddens explora los vÃnculos entre la reflexividad institucional y la destradicionalización del mundo moderno. Finalmente, Scott Lash plantea la necesidad de cuestionar las teorÃas convencionales de la postmodernidad y descubrir y analizar las caracterÃsticas de una «modernización estética». A fin de evitar el anquilosamiento en que tiende a caer el debate modernidad versus postmodernidad, los tres autores propugnan la idea de la Modernización reflexiva, la cual implica una radicalización de la modernidad que rompe las premisas de la sociedad industrial y abre vÃas a una modernidad distinta y a la posibilidad del cambio social sin revolución.