Piadosos y eruditos, los frailes franciscanos Pedro Font, Juan Crespà y Francisco Garcés pueden parecer a primera vista héroes inesperados. Comenzando en España, sus aventuras abarcaron las remotas tierras altas de Sierra Gorda en México, los desiertos del Suroeste de Estados Unidos y la costa de California. El viaje de cada uno de estos hombres jugó un papel importante en la conquista española de la costa del PacÃfico en el siglo XVIII, pero hoy en dÃa sus nombres y hechos son poco conocidos.
A partir de los diarios y la correspondencia de Font, Crespà y Garcés, asà como de su propia investigación exhaustiva, Robert A. Kittle ha tejido una narrativa perfecta que detalla los sorprendentes logros de los frailes: mediación entre las tribus belicosas, protección de los indÃgenas ante diversos atropellos, numerosas muestras de la abnegación de los misioneros en su empeño de bautizar, acoger y alfabetizar a los nativos frente al mayor rigor de las instituciones y autoridades civiles y militares.
Esta apasionante historia eleva a estos frailes españoles a su lugar legÃtimo. Ilumina los encuentros entre los exploradores y misioneros europeos y los indios estadounidenses que habÃan ocupado la costa del PacÃfico durante milenios.