1947. Miquel Mascarell, el último policÃa de la Barcelona republicana, sale en libertad después de ser indultado de la pena a muerte y de haber pasado los últimos años de su vida en el Valle de los CaÃdos. De vuelta a casa, a una ciudad casi irreconocible en la que ya no tiene nada ni le queda nadie, recibe un misterioso sobre con una fotografÃa, dinero y una dirección. Su instinto de policÃa no puede ignorarlo. A lo largo de una semana descubrirá los nuevos caminos que la dictadura está entretejiendo en Barcelona y en España: el estraperlo y sus grandes riquezas floreciendo entre los vencedores; el hambre y la miseria sepultando todavÃa a los vencidos. Con una fiel y detallada recreación del ambiente de la ciudad y la época , Siete dÃas de julio es una novela que nos habla de la condición humana llevada al lÃmite, y también de su resistencia y su eterna esperanza.La segunda novela protagonizada por el carismático inspector Miquel Mascarell, de regreso a la Barcelona de los años cuarenta tras más de ocho años de prisión y de nuevo con un fascinante caso que sólo él puede resolver. #Jordi Sierra i Fabra (Barcelona, 1947) es uno de los autores más prolÃficos y premiados del panorama literario español y, con más de nueve millones de libros vendidos y dos docenas de premios literarios a ambos lados del Atlántico, uno de los más sorprendentes por la versatilidad de su obra, que aborda todos los géneros. Viajero impenitente, circunstancia que nutre buena parte de su extensa producción, y comprometido con la realidad, ha creado además la Fundació Jordi Sierra i Fabra en España y la Fundación Taller de Letras en Colombia, para impulsar la lectura y ayudar a jóvenes escritores en sus primeros pasos. Para más información: www.sierraifabra.com