Stop al estigma de la salud mental

Stop al estigma de la salud mental

Editorial:
Ecu
EAN:
9788484549659
Año de edición:
ISBN:
978-84-8454-965-9
Páginas:
172
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
240
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SIN COLECCION

"Estigma" igual a "falta de información" ¿Quién no ha oído hablar del estigma social? Es la "marca" con la que se señala a aquellos que la sociedad, por falta de información, ve diferentes. Antonio Ramos, debido a la enfermedad mental que sufrió, experimentó en primera persona lo que es vivir marcado con un estigma. A través de  "Stop al estigma de la salud mental" quiere incidir en este tema. Quiere luchar por el derecho de igualdad que todos tenemos. Quiere que  nadie por el mero hecho de padecer una enfermedad mental sea señalado  como "alguien raro" o extraño. Esta palabra, "estigma", procede del griego. Hace miles de años significó mancha o picadura. Después, en latín, los estigmas eran las heridas que aparecían en los cuerpos de los devotos cristianos. Hoy, sus connotaciones son totalmente negativas. En la actualidad quien soporta la carga de un estigma (creado injustamente), es alguien que es tratado de forma discriminatoria, alguien a quien no se llega a comprender o se deja de lado por ignorancia. Se prejuzga a la persona,  porque realmente se desconoce su enfermedad. Desde mi punto de vista, como periodista, creo que los medios de comunicación y libros como el que ahora tenemos entre las manos, son una herramienta eficaz para luchar contra este tipo de "estigmas". Se debe informar a la sociedad y despejar las dudas que existen sobre las  diferentes enfermedades mentales, para eliminar esos estigmas que pesan sobre muchas personas. Antonio ha escrito el último libro de esta trilogía, que comenzó con "Diario de una enfermedad mental", y aporta su último granito de arena  para ayudar a quienes padecen este tipo de enfermedades. Su meta: facilitarles la integración en la sociedad. Su reto: conseguir que la sociedad vea a las personas con enfermedad mental como lo que son personas, con una enfermedad, que con tratamiento y seguimiento, actúan y viven de forma totalmente normalizada en la mayoría de los casos. Conociendo a Antonio, conociendo su caso, y leyendo estos libros, sabemos que es posible. Déborah M. Labrador (Periodista de información social. Portal Discapnet)

Otros libros del autor en Librería Atlántica

Ecu en Librería Atlántica

  • Optimistas, pesimistas
    Titulo del libro
    Optimistas, pesimistas
    Lorenzo Martinez, Eduardo
    Ecu
    No disponible

    11,90 €

  • INTRIGA EN COLONIA
    Titulo del libro
    INTRIGA EN COLONIA
    Sancho Gómez, Miguel Pablo
    Ecu
    Colinia, 1416. Hans Dôrffnger es un joven mercenario alemán que sigue orgullosamente la tradición familiar d...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    21,90 €

  • 7 preguntas claves para una excelente presentación
    Titulo del libro
    7 preguntas claves para una excelente presentación
    Olaz Capitán, Ángel José
    Ecu
    Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión y, sobre todo, cuando uno debe somet...
    No disponible

    15,00 €

  • EL NADAL DEN FLOQUET (CAT)
    Titulo del libro
    EL NADAL DEN FLOQUET (CAT)
    BERNI PADJAK Y CRISTINA DE ARCOS CATEDRA
    Ecu
    T agrada el Nadal? A en Floquet li encanta! Pots acompanyar-lo al seu primer vol per conèixer les seves emocio...
    No disponible

    10,90 €

  • Estilo musical y curriculum en la Enseñanza Secundaria Obligatoria
    Titulo del libro
    Estilo musical y curriculum en la Enseñanza Secundaria Obligatoria
    Cremades Andreu, Roberto;Herrera Torres, Lucia;Lorenzo Quiles, Oswaldo
    Ecu
    Este libro aborda el estudio del estilo musical en el marco de la legislación educativa española vinculada co...
    No disponible

    10,00 €