Tesoro léxico de las hablas andaluzas es un repertorio acumulativo donde están todas las voces utilizadas en AndalucÃa y que no figuran en el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, salvo las que ésta registra como propias de la región. Para su realización se han utilizado ciento veinte fuentes diferentes, y de toda Ãndole. Estas fuentes -algunas de ellas inéditas y otras de dificilÃsimo acceso- van desde los glosarios generales de la región hasta los más especÃficos de las distintas actividades (minerÃa, transporte fluvial de la madera, cultivo del olivo o de la vid, léxico cofradiero, artesanÃa popular, explotación de las salinas, pesca, marinerÃa, etc.) o localidades, asà como otras fuentes de distinto ámbito en las que el léxico andaluz es sólo una parte, a veces mÃnima, o no presentan los materiales como un vocabulario, entre ellos los atlas lingüÃsticos que tratan de la región. Este repertorio va dirigido a investigadores y profesores de FilologÃa, asà como antropólogos, naturalistas que quieran identificar flora y fauna (los nombres vulgares van acompañados de la nomenclatura cientÃfica), y personas cultas interesadas en la lengua y cultura andaluzas, periodistas, y cualquier usuario de la lengua, entre los que no se olvidan los propios andaluces, que verán reflejada en esta obra su habla y parte de su ser.