El presente estudio tiene una doble finalidad. La primera consiste en demostrar que «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha», la obra suprema de la literatura universal, llena de sabidurÃa y de erudición clásicas, no pudo ser escrita por el «ingenio lego» Miguel de Cervantes Saavedra, tanto por la escasez de sus estudios como por la ajetreada vida que llevó, muy alejada de las caracterÃsticas favorecedoras de la creación literaria. La segunda finalidad consiste en la demostración de la autorÃa de Juan Luis Vives, nuestro primer y más universal humanista, mediante la metodologÃa comparativa de los textos quijotescos con las obras latinas del valenciano. En la comparación se aportan centenares de argumentos, más que suficientes para tener la seguridad de dicha autorÃa, la seguridad exigida en las ciencias humanÃsticas, como son la filologÃa y la historia. Se aplica la misma metodologÃa al muy debatido problema del descubrimiento del autor que se escondÃa bajo el supuesto nombre de Alonso Fernández de Avellaneda.