La comisión Fulbrigth celebra su cincuenta aniversario con la publicación de Viento de poniente - Westerly Wind, una obra que recoge la historia y la evolución de este programa asà como sus caracterÃsticas más destacadas.
El programa, concebido para fomentar la educación intercultural, llegó a España en 1958 constituyendo durante un largo periodo de tiempo «el único cauce por el que estudiantes y profesores españoles accedieron a las universidades más
prestigiosas del mundo y conocieron de primera mano un paÃs pujante, democrático y abierto».
Aunque hoy en dÃa España es un paÃs completamente diferente al de aquellos momentos, una nación totalmente integrada en la comunidad occidental capaz de desarrollar intercambios educativos con otros paÃses, este programa sigue
vigente por su gran prestigio y por su capacidad de adaptación a las necesidades actuales sin perder la esencia inicial: «servir para profundizar en el conocimiento mutuo de los dos paÃses y contribuir a la convivencia pacÃfica».
Además de recoger la historia de la Comisión Fulbright, Viento de poniente - Westerly Wind se ha publicado acompañado por un estudio sobre el impacto de las becas, medido por los propios beneficiarios, en un segundo tomo titulado Estudio
Sociológico sobre los exbecarios del Programa Fulbright en España - Sociological Study of Fulbright Grantees from Spain.
Tanto el tÃtulo que recoge la historia de la evolución Fulbright como el estudio realizado sosbre su impacto reflejan «el interés institucional por evaluar medio siglo de actividad que ha facilitado el desarrollo personal y profesional de los participantes y, a través de ellos y por ellos, el de las múltiples redes de relación académica y social, y, como resultado una compresión mayor de la realidad de cada paÃs».