Este volumen coordinado por AnÃbal G. Arregui y Juan MartÃn Dabezies recoge reflexiones de antropólogas y antropólogos que, sobreponiéndose al antropocentrismo fundacional de la disciplina, estudian relaciones sociales más allá de lo humano. Las historias que aquà se despliegan están pobladas de encuentros con algas, maÃces, volcanes, murciélagos, sopas, jabalÃes, peces o virus. Escritas por diecinueve autores y autoras de España e Iberoamérica, las etnografÃas de este libro muestran cómo los humanos y no humanos constantemente inventamos formas de relacionarnos para construir nuevas ecologÃas. Asentadas entre la tradición de la antropologÃa ambiental, los estudios de ciencia y tecnologÃa y la etnografÃa multiespecies, este importante y novedoso volumen sitúa al anthropos en una red de relaciones que nos reconoce como actores excesivos, vulnerables y necesitados de la inspiración vital que pueden ofrecernos otros organismos.