Hablemos de la paradoja Internet. La paradoja Internet plantea el hecho de que una tecnologÃa social aÃsle más a las personas. Esta paradoja la han alimentado las conclusiones a las que han llegado distintos investigadores. Por un lado, algunos resultados han apuntado a que un uso intensivo de las nuevas tecnologÃas, y en especial de Internet, provocaba el aislamiento. Otros estudios, liderados por nuestros autores, han determinado que el uso de Internet se convierte en una fuente de organización cÃvica y aumenta los vÃnculos de las personas. Los expertos se han alineado, a partir de la realización de estudios cuantitativos, entre los que han entendido Internet de un modo utópico y los que han creÃdo ver en Internet una nueva fuente de males, y se han alineado en una visión distópica. Este libro plantea una visión intermedia y matizada: un enfoque sintópico. Hay que entender el adjetivo sintópico como una perspectiva intermedia y como el crisol de distintos conceptos. Sintópico hace referencia a las sÃntesis de medios que convergen en la nueva sociedad de la información y a las sinergias que generan entre ellos. De hecho "sintopÃa? alude, en la etimologÃa griega, al lugar de encuentro, al lugar de todos.